Nuestra Fundación participará en la Conferencia Internacional sobre Situación de Calle, un evento de alcance global que en su segunda versión se realizará en la Universidad Alberto Hurtado, en Santiago, del 20 al 22 de enero de 2025, donde presentará dos investigaciones clave sobre salud para personas en situación de calle.
Fundación Salud Calle será parte de la 2ª Conferencia Internacional sobre Situación de Calle, organizada por el International Journal on Homelessness y el Ruff Institute of Global Homelessness. Este evento reunirá a expertos, académicos y organizaciones de diversos países en un espacio de colaboración y aprendizaje para abordar la situación de calle a nivel global.
En esta edición, que se realizará en Santiago, Fundación Salud Calle presentará dos investigaciones que han tenido un impacto significativo en su misión de brindar salud gratuita y digna a personas en situación de calle en Chile.
La primera ponencia, titulada “Programa de Atención de Salud Prehospitalaria para Personas en Situación de Calle: Un Modelo Efectivo para Mejorar Cobertura”, será presentada por la enfermera y miembro del directorio de la fundación, Pía Venegas. Este estudio detalla el modelo de atención prehospitalaria implementado por Fundación Salud Calle, que busca ampliar el acceso a la salud para las personas en situación de calle, demostrando una mejora en la cobertura y un impacto positivo en la salud de los beneficiarios.
La segunda investigación, “Caracterización, Factores Pronósticos y Mortalidad en Personas en Situación de Calle”, será expuesta por el médico y vicepresidente de Fundación Salud Calle, David Salinas. Esta presentación ofrecerá un análisis detallado de las condiciones de salud y factores que afectan la expectativa de vida de quienes viven en situación de calle en Chile, destacando la importancia de estrategias de salud adaptadas y focalizadas para este grupo.
Con su participación en esta conferencia internacional, nuestra Fundación busca no sólo compartir su experiencia y resultados en Chile, sino también aprender y colaborar con otros actores globales para contribuir a un futuro más justo e inclusivo para las personas en situación de calle.