Esta semana, Fundación Salud Calle tuvo el honor de recibir a participantes de la Segunda Conferencia Bienal de la Revista Internacional sobre Sinhogarismo, organizada por el Ruff Institute of Global Homelessness (IGH) y la International Journal on Homelessness (IJOH).
La visita, realizada en dos grupos, contó con la presencia de profesionales provenientes de países como Estados Unidos, Canadá, México, Singapur y Argentina, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realiza la fundación en beneficio de las personas en situación de calle. Durante el recorrido, los visitantes conocieron nuestra misión, observaron el funcionamiento de nuestro policlínico en acción y se interiorizaron sobre el proyecto de habilitación y modernización de nuestra sede, liderado por el arquitecto Thomas Batzenschlager.
Además de esta enriquecedora visita, Fundación Salud Calle tuvo una destacada participación en la conferencia, con dos ponencias que abordaron temas clave para la atención y estudio de las personas en situación de calle:
- «Caracterización, Factores, Pronósticos y Mortalidad en Personas en Situación de Calle», presentada por David Salinas Maureira.
- «Programa de Atención de Salud Prehospitalaria para Personas en Situación de Calle: Un Modelo Efectivo para Mejorar Cobertura», presentada por Pía Venegas Araneda.
La realización de la conferencia en Chile y la visita de estos participantes internacionales representan una oportunidad invaluable para visibilizar el trabajo de nuestra fundación, intercambiar conocimientos y generar alianzas globales que fortalezcan los esfuerzos en torno al sinhogarismo.
Fundación Salud Calle reafirma su compromiso de avanzar hacia un modelo de salud digna, accesible y humanizada para las personas en situación de calle, agradeciendo profundamente a los organizadores y visitantes por este valioso intercambio.